Pensar en conceptos matemáticos como la volatilidad suele generar sensaciones difíciles a muchos jugadores, sin embargo, al jugar en los casinos online está bajo su influencia todo el tiempo, aunque no sean conscientes de ello.
Así pues, hemos preparado esta guía para introducirte en uno de los conceptos más importantes a la hora de elegir tu tragaperras. Esta se complementa de maravilla con una nota anterior relacionada al RTP que deberías leer si quieres tener más control sobre el tipo de riesgo/beneficio que deseas arriesgarte cuando te decides por una slot.
Como resumen podemos decir que el Retorno Teórico al Jugador (RTP) determinará la rentabilidad promedio que una máquina ofrecerá del total de tiros que se hagan, por eso es que se expresa siempre en porcentaje “RTP 98%”.
La volatilidad es la que dictaminará la agresividad con que esto ocurrirá. Es decir, la repetición en el tiempo y cantidad que arrojará en cada vez. Otra forma de expresarlo es decir que determinará “la suerte” que tendrás.
Así es que las slots suelen dividirse en tres tipos de volatilidad o varianza: volatilidad baja, volatilidad media y volatilidad alta. En esta nota te explicaremos de manera muy simple estos conceptos, ya que una vez que los comprendas te permitirán jugar con más confianza aumentando tus posibilidades de ganar y poder planificar tu presupuesto.
¿Cómo influye la volatilidad en las tragaperras?
Los creadores de tragaperras saben muy bien que la parte excitante del juego es la imprevisibilidad, eso que nos genera no saber exactamente en qué momento vamos a estallar de alegría.
De una forma más técnica se le llama anticipación a esta sensación y es algo que siempre van a buscar generarle a sus jugadores, ya que darnos una máquina totalmente predecible le quitaría toda la magia, transformando a las tragaperras en algo más parecido a un plazo fijo que a un juego de casino.
Así y todo, como ya mencionamos, los creadores también deben contentar a los casinos y generarle ganancias para su bolsillo. Por lo que deben equilibrar los premios y las pérdidas de una forma que contente a ambas partes, por eso nos dan algunas pistas para que podamos conocer el grado de riesgo de cada tragaperras.
Así es que el RTP nos indicará qué porcentaje de retorno tendremos (cuanto más cercano al 100% sea, más premio repartirá entre sus jugadores), y la volatilidad determinará “el tiempo que pasará entre cada premio y el tamaño del mismo”
Quizás te estés preguntando ¿de qué sirve saber todo esto?, bueno la respuesta es simple. Si bien algunos jugadores pueden preferir máquinas tragaperras que den premios de manera seguida, no todos están detrás de ese objetivo.
Si bien la volatilidad no es una respuesta definitiva, sino más bien una idea aproximada a su estilo, debes elegirla entendiendo que cuanto más alta sea su volatilidad más espaciados serán sus premios pero también más jugosos. De lo contrario, si te topas con una slot de baja varianza recibirás premios más seguido, pero de menor monto.
Esta información te posibilitará planear una buena estrategia para obtener ganancias decentes, además de administrar mucho mejor el dinero de tu bankroll.
Clasificación de las diferentes Slots
Como ya mencionamos anteriormente, existen tres tipos de volatilidad o varianza en las tragamonedas. Vamos a verlas con detenimiento a continuación.
Slots Baja volatilidad
Los juegos de casino de volatilidad baja son ideales para usuarios conservadores. Estos apostadores disfrutan de jugar por jugar, sin tener como objetivo principal ganar dinero, sino que buscan estirar su bankroll y participar en el juego durante más tiempo.
Este es un tipo de jugador que disfruta del juego, pero no le gusta perder ni le importa no ganar premios tan elevados. Pueden disfrutarlo mucho las personas que hacen de las tragaperras un pasatiempo mientras viajan al trabajo o para pasar un rato de diversión.
Si tu proveedor de slots no señala la varianza, podrás detectar este tipo de tragamonedas jugando. Si pasas varias apuestas sin lograr un combo o un buen pago, pero sí pequeñas ganancias de manera más regular, es probable que sea de este tipo. Un buen ejemplo de este estilo de tragaperras es Jumanji, el juego basado en la popular película de Hollywood. También podemos mencionar Guns N´ Roses, con una temática basada en el popular grupo de rock.
Slots Media volatilidad
Justo entre medio de las bajas y las altas aparecen las tragamonedas de media volatilidad. Quizás las más habituales de todas, ya que logran conformar a ambos estilos de jugadores. Lo que las hace tan atractivas es su irresistible combinación entre premios relativamente jugosos y sin que pase demasiado tiempo.
Un claro ejemplo de este estilo es Winning Vegas de DragonGaming, una tragaperras que te trasladará a uno de los epicentros mundiales del juego: Las Vegas. Otra tragaperras que cumple con las características de pagos razonables y no tan espaciados salió al mercado recientemente: se trata de Cash Noire de NetEnt, un juego de temática detectivesca envuelto en un ambiente de suspense y misterio.
Slots Alta volatilidad
Las tragamonedas de alta volatilidad son para jugadores osados, esos que no tienen miedo de arriesgarlo todo para hacer saltar la banca. Son el tipo de tragaperras que te ofrecerán la posibilidad de ganar mucho dinero si tienes la paciencia suficiente.
Las ganancias pueden tardar aparecer, pero no dudes que llegarán y que suelen ser muy grandes. Así, te lloverán premios, tiradas gratis, comodines o mega bonificaciones.
Si te animas a jugar en este tipo de tragaperras, te recomendamos a que lo hagas en Dead or Alive 2, basada en la segunda saga del videojuego de temática Wild West. Igualmente, otro juego de alta volatilidad es la tragaperras Arthur’s Gold, que ha sido diseñada por Gold Coin Studios, proveedor parte de Microgaming.
Te invitamos a que las pruebes a todas y luego nos cuentes con cuál te quedas. ¡Mucha suerte en la aventura!