Cómo jugar al Texas Hold'em

El póker es uno de los juegos de cartas más jugados en los casinos del mundo. Dentro de este juego de cartas, podemos encontrar múltiples modalidades de póker. La variante más extendida actualmente es el Texas Hold´em que se juega con las 52 cartas de la baraja regular.

A pesar de que las estrategias que se pueden usar sean más o menos complejas, las reglas del juego son bastante sencillas. Además, esta variante del póquer también ha cobrado un gran interés en los diferentes casinos online de España. A continuación, te vamos a enseñar las principales características y cómo jugar al Texas Hold'em de manera sencilla.

Cómo jugar al Texas Hold'em

Esta modalidad se desarrolla en cinco etapas, donde el vencedor de la mano será el que tenga la mejor jugada posible con las 2 cartas repartidas y utilizando tres de las 5 cartas mostradas sobre el tapete.

Antes de explicar el proceso que se utiliza en este juego de casino, tenemos que recordar que en cada mano se utilizan fichas denominadas "ciegas" para empezar a jugar. Las ciegas o "blinds" no son ni más ni menos que las apuestas que los jugadores tienen que hacer cuando se encuentra en dicha posición.

Hay dos tipos de ciegas en póquer: la ciega pequeña y la ciega grande. Las ciegas van rotando, siempre siendo los dos jugadores de la izquierda del repartidor los que están obligados a ponerlas.

Preflop

Tras poner la ciegas, el repartidor da 2 cartas a cada jugador (boca abajo) y comenzaría a hablar el que se encuentra a la izquierda de la ciega grande. En el preflop también los jugadores que no estén obligados a poner ciegas pueden tener tres opciones: pueden ver, pagando la ciega obligatoria; subir, si ve que poseen dos cartas buenas; o retirarse, en el caso de que la jugada no les parezca prometedora.

Flop

Cuando haya hablado toda la mesa y hayan puesto las ciegas los jugadores que quieran jugar la mano, se muestran 3 cartas en el centro de la mesa, lo que se denomina flop. En este momento los usuarios podrían comenzar a apostar siempre respetando el orden, que empezaría por la izquierda del repartidor. En el flop también puedes pasar, subir o retirarte si observas que las 3 cartas mostradas en el centro no son adecuadas a tu jugada.

Turn

Una vez pasado el flop, el dealer mostrar´una cuarta carta sobre el tapete (llamado turn). El proceso que se habría de seguir en este punto sería el mismo que el del flop, pero ahora con cuatro cartas sobre la mesa.

River

Este proceso es el último que se haría en cualquier mano de póker. El river significa que una vez terminado el turn, el repartidor deberá de sacar una quinta y última carta en el tapete. El proceso también es el mismo que el del turn y flop. Al finalizar este turno, los jugadores que permanecen en la mano deben de mostrar sus cartas y compararlas con las de los demás para saber quién tiene la mano ganadora. El que tenga la mejor combinación entre las 5 cartas, ganará la mano y se llevará todo el bote.

Manos en Texas Hold´em

A continuación, te mostramos las jugadas que se pueden realizar en Texas Hold´em. Las manos aparecen ordenadas de menor a mayor fortaleza:

  1. Carta alta: Cuando ningún jugador ha conseguido ni una pareja, gana el que tenga la carta con más valor (el AS es la más que más valor tiene, seguido de K, Q, J,10...)
  2. Pareja: 2 cartas del mismo valor
  3. Doble pareja: 2 cartas del mismo valor, combinadas con otra pareja pero de diferente valor a las primeras.
  4. Trío: Lo componen tres cartas del mismo valor.
  5. Escalera: Para la escalera necesitas utilizar 5 cartas en orden consecutivo.
  6. Color: Se consigue tener color cuando consigues formar 5 cartas del mismo palo.
  7. Full: Esta jugada la consigues cuando reúnes 2 cartas del mismo valor y 3 con el mismo valor pero diferente a las primeras.
  8. Póker: Es cuando consigues 4 cartas del mismo valor
  9. Escalera de color: Lo mismo que la escalera nombrada antes, pero en este caso tendrían que ser del mismo palo.
888 casino online

Regístrate ahora con 888 casino online

Visita 888 casino online y descubre todos sus juegos.

Visita la página
Inigo Solano
Por Inigo Solano 20 de septiembre de 2016
Ir a la barra de herramientas